En 2023, Lobodis y Café Richard apoyaron el proyecto piloto «Trazabilidad del Café y compliance con el EUDR »
Tras 1 año de trabajo en campo, se obtuvieron los resultados de las visitas a 27 fincas cafeteras y se organizaron los primeros talleres para productores y equipos de cooperativas Valle Ubiriki. El objetivo era sensibilizar a los actores implicados (agricultores, miembros de la Junta directiva, equipo técnico) sobre la nueva normativa europea (EUDR) y formular recomendaciones para cumplir los nuevos requisitos de la UE.
¿Qué sigue?
Ampliar el proyecto piloto a 50 socios mas, construir los indicadores de seguimiento de la deforestación y capacitar a todos los socios de la Cooperativa.
Promover los resultados del proyecto piloto, para animar a otros agentes a poner en marcha este tipo de proyectos y utilizar la metodología elegida.
Acompañar a la cooperativa hacia el establecimiento de un sistema de trazabilidad vinculado a la deforestación.
Replicar el proyecto piloto en otras regiones productoras de café: llevar los conocimientos y las lecciones aprendidas a otras cooperativas de café.
Promover la red agroforestal RAFIAS como foro de intercambio y acción en el sector cafetalero peruano, con miras a difundir los sistemas agroforestales basados en el café. Fortalecer el vínculo entre el sector cafetalero y sus principales actores públicos y privados.
Por último, el proyecto piloto contribuirá, como primer paso, a la aplicación del reglamento de la UE destinado a frenar la deforestación a través de productos de consumo (como el café) por parte de estos países, generando conciencia y prácticas sostenibles que contribuyan a la protección de los bosques en diferentes partes del mundo.